SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD TRABAJANDO VARIOS CONCEPTOS
17.04.2011 21:47
En esta sesión los principales conceptos psicomotrices que trabajamos fueron el equilibrio, el esquema corporal y los lanzamientos, además de la lógica-matemática y la lecto-escritura.
En este Colegio no contamos con aula de psicomotricidad, a veces hacemos las sesiones en el propio aula (al contar con pocos alumnos el espacio es suficiente), y otras veces, cuando hace buen tiempo, las sesiones las hacemos en el patio. Aprovechando el buen tiempo, la mayor parte de esta sesión se desarrolló en el patio.
- La primera actividad que realizamos, para trabajar el equilibrio, fue "La red" (15 minutos) La actividad funciona muy bien, y a la mayoría de los niños les resulta muy divertida, aunque he de decir que ha alguno de los más pequeños le daba algo de miedo quedarse atrapado en esta red imaginaria, y no quisieron participar.

- El objetivo de la segunda actividad, "Tiro al número" (20 minutos) es trabajar los lanzamientos, aunque también el reconocimiento de números, con lo cual nos permite trabajar la lógica-matemática de una manera implícita. Al contar con nños de diferentes edades, es lógico que los mayores reconozcan mucho antes los números que se van nombrando y, por lo tanto, realicen este juego con mucha más facilidad que los más pequeños.


También jugamos con letras en lugar de números (lecto-escritura)

- El último juego que hicimos fue "¿Quién puede parar a los robots?" (20 minutos), con esta actividad trabajamos el esquema corporal. Este juego les encanta a los niños, ya lo hemos hecho varias veces porque no dejan de pedir repetirlo. Además creo que es muy completo, ya que estamos trabajando además del esquema corporal, la atención, la aceptación de normas, los desplazamientos, la expresión corporal,...


- Para la vuelta a la calma, ya dentro de la clase, hicimos la siguiente postura de yoga del encantador Ramón "Gaviota" (5 minutos), acompañándola con música relajante. Estas posturas las están haciendo con bastante facilidad y son efectivas.


Nino
—————
Volver