Aquí os presento algunas de las actividades que hemos hecho en este curso. Decir que el proyecto ha funcionado estupendamente, y que seguiremos haciendo estas y otras actividades para el próximo curso.
¡FELICES VACACIONES!
CUENTO MOTOR DEL ENCANTADOR RAMÓN
JUGAMOS CON LAS TARJETAS DE LOS ANIMALES (MATERIALES)
JUGAMOS A "IMITÓN" CON TARJETAS Y SIN TARJETAS
REALIZAMOS LA POSTURA DEL INDIO DE YOGA PARA NIÑOS PARA RELAJARNOS. OHMMMMMMMMMMM
PINTAMOS NUESTRA SILUETA EN EL SUELO, Y DESPUÉS HICIMOS VARIOS JUEGOS CON ELLA.
TAMBIÉN JUGAMOS A LA SERPIEMTE ENCANTADA...
Y AL "ESPEJO", QUE FUE SUPERDIVERTIDO!!!
FINALMENTE PARA RELAJARNOS, HICIMOS EL CUENTO DE RELAJACIÓN "EL GUSANITO", QUE UNA COMPAÑERA NOS MANDÓ A TRAVÉS DE LA SECCIÓN "DÉJANOS TUS ACTIVIDADES"
OS LO RECOMIENDO A TOD@S PORQUE FUEN MUY EFECTIVO Y A LOS NIÑOS LES ENCANTÓ.
Nino
—————
Que bien nos lo pasamos lanzando balones al otro campo. Al principio nos resultó un poco dificil porque la profe nos dejó muchos balones y nos nos daba tiempo de coger todos, pero después quitamos alguno y mucho mejor.
Así de bien lo hicimos:
—————
Hoy nos hemos relajado pensando en nuestra tripa. Tuvimos que colocar las manos en la barriga y notar como se infla. La verdad que nos lo pasamos muy bien notando como se inchaba nuestra tripa. pero no conseguimos relajarnos mucho ya que hablamos todo el rato. Así lo hicimos:
—————
Para relajarnos hemos aprendido una nueva forma. Nos resultó un poco dificil estar quietos como una roca pero lo que mejor hicimos fue decir tres veces OMMM. Al principio gritamos un poco pero luego la profe nos dijo que así no nos podíamos relajar. Había que hacerlo bajito. Así lo hicimos:
—————
La profe nos ha enseñado unas tarjetas muy divertidas y nosotros teníamos que andar según indicase la rima. A continuación os enseñamos como nos desplazabamos usando como material las cuerdas.
En esta foto éramos cangrejos y teníamos que llegar al otro lado sin tocas las cuerdas porque nos podiamos electrocutar.
Aquí nos convertimos en serpientes y con ayuda de las cuerdas, reptamos por el camino.
—————
Para trabajar la puntería hemos jugado a los bolos locos, ya que nos resulta muy divertido. Al ser poco alumnos, concretamente ocho, la profe puso más cerca el punto de lanzamiento ya que no tirabamos ningún bolo.
En esta foto nos ha dado a dos y el resto espera impaciente.
Una vez que hemos aprendido a jugar, la profe nos lo puso más dificil; los bolos se han vuelto "LOCOS" y se pueden mover lateralmente. Ahí si que nos lo pasamos bien, pero no tenemos ninguna foto para enseñaros porque nos movíamos tanto que no se apreciaba nada.
—————
SESIÓN DE DESPLAZAMIENTOS
Para la sesión de hoy me he propuesto trabajar ampliamente los desplazamientos. Ha de destacar que en un grupo tan reducido como el mío, estas actividades son bastante agotadoras, por lo que decidí hacer varios descansos entre actividades.
—————
UN NUEVO AMIGO: PAQUITO EL PAYASO
Hoy he presentado a mis niños a un nuevo amigo Paquito el Payaso, y he podido comprobar los motivados que están con las clases de psicomotricidad, ya que me hacen preguntas como ¿es amigo de Pincelín? ¿Trabajan juntos en el circo? ¿Van a venir algún día los dos? ¿Va a volver el domador?...
—————
¡Hola compys!!
Debido al éxito que tuvo el cuento motor del domador Do en mi clase, me he lanzado a contarles otro. Esta vez he elegido el del mago Pincelín, pues me pareció muy divertido.
Como véis, las sesiones las podemos ir creando nosotros mismos según nos convenga. Algunos compañeros eligen un personaje y lo trabajan durante un tiempo. Yo en mi clase de 3 años, y después de ver que los cuentos motores les gustan mucho y se trabajan diferentes conceptos, he preferido ir presentándoles a todos los personajes. Después iremos haciendo diferentes actividades, según nos convenga: el contexto, lo que queramos trabajar en ese momento...¡De esta manera puedo utilizar todas las actividades de la web!
BUENO, AQUÍ VAN LAS FOTOS DEL CUENTO, ¡ESPERO QUE OS GUSTEN Y OS ANIMÉIS A HACERLO!
(Con los peques tenemos que tener cuidado con los ladrillos pues se resvalan un poco, mirar)
(algunos, otros no, jiji)
En mi clase hacemos desdoble para la psicomotricidad y después de hacerlo con el primer grupo de niños (12), nos dimos cuenta de que hay que utilizar bastante material. Os recomiendo tener el espacio preparado para la sesión. A Nosotras nos salió mejos la segunda vez.
¡ESPERO QUE OS HAYA GUSTADO...!
—————
AQUI OS DEJO LA MANERA EN QUE YO UTILIZO LAS IMÁGENES DE LAS PARTES DEL CUERPO.
A MI ME VINIERON MUY BIEN SOBRE TODO EN 3 AÑOS PARA JUGAR CON LOS NIÑOS Y TRABAJAR LAS PARTES DE SU CUERPO Y LOS SENTIDOS.
PONIÉNDOLES UN PALITO QUEDAN MUY DIVERTIDAS Y LES GUSTAN MUCHO. YO TAMBIÉN SE LAS DEJO PARA QUE JUEGUEN ELLOS SOLOS.
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
—————
Esta lista está vacía.